Por Lapo Lino | El filme de Lucas Santa Ana está disponible en la plataforma Netflix. El director trabajó sobre la identificación adolescent...
Por Lapo Lino | El filme de Lucas Santa Ana está disponible en la plataforma Netflix. El director trabajó sobre la identificación adolescente y plasmó la esencia juvenil con sus tensiones, sueños, desilusiones y angustias, en épocas de clausuras de boliches tras el incendio fatal en Cromañón.
El argumento de la película “Yo, Adolescente” se encuadra después del suicidio del mejor amigo de Zabo (Renato Quattordio) Pol. Dentro de conciertos, fiestas clandestinas en un galpón abandonado y el colegio secundario, se desarrolla un año en la vida abrumadora de Zabo que va canalizando todo lo que experimenta en su blog: “Yo, adolescente”.
El filme está basado en el libro de Nicolás Zamorano (Zabo) quien relata hechos traumáticos en primera persona sobre un joven que pierde a su amigo y coincide con la tragedia en una discoteca llamada Cromañón. En la cual la “cultura del aguante”, la muerte y el rock barrial son componentes que circulan alrededor de la vida de Zabo. Nicolás estaba en un concierto de la banda Árbol en el mismo momento que se daba el recital de Callejeros; un 30 de diciembre de 2004. A la salida del evento cuenta con 72 llamadas perdidas de su madre quien se preocupó ya que no sabía a cuál de los dos había ido.
El filme de Lucas Santa Ana recupera la tan abandonada adolescencia y la muestra con las emociones a flor de piel. El realizador subraya el pensamiento y la crítica de los jóvenes a una sociedad adulta y mediática que los juzga con estereotipos y los obliga a verse como seres sin voz ni voto.
es muy buena. Muy triste el final.
ResponderEliminarAlgunos golpes bajos. Lucas Santana, que hombre. Precioso
Eliminar